
1) Pueden participar en este concurso escritores de todo el mundo.
"En lo que me concierne, no soy un escritor, soy alguien que escribe…" (Thomas Bernhard)










Sólo quienes nos hemos ido sabemos cómo era nuestra ciudad y advertimos hasta qué punto ha cambiado: son los que se quedaron los que no la recuerdan, los que al verla día a día la han ido perdiendo y dejando que se desfigure, aunque piensen que son ellos los que se mantuvieron fieles, y nosotros, en cierta medida, los desertores.




Sábado, 2 de febrero, 19:30 h. Presentación de El merodeador y La polla más grande del mundo y otros 69 cuentos. Asistencia de Vicente Muñoz Álvarez y Patxi Irurzun. TRAFICANTES DE SUEÑOS. Embajadores 35, Local 6, Lavapiés. (Metros Latina y Lavapiés)

Sábado, 23 de febrero, 23:45 h. Poesía en los bares II: Tributo a David González. Presentado por Creatura. Asistencia de David González y numerosos poetas (pinchar en la imagen para leer sus nombres). PUB MALUCA. Illescas (Toledo).


Merodeaba por La Central de Madrid, que siempre me depara grandes hallazgos, cuando topé con este libro. Nunca había oído hablar del título, pero sí del autor, pues desde hace unas semanas leo el blog de Alberto Fuguet. Leí dos o tres frases sueltas y me lo compré. He disfrutado mucho de su lectura. Fuguet describe apuntes autistas como un libro de "apuntes, crónicas, escritos, columnas y textos".
Habla de lo que lee, de lo que devora, de lo que narra, de los viajes, de los cines en los que se mete en ciudades remotas y de las películas que ve en esos cines (menciona los Cines Yelmo Ideal de Madrid, que yo visito 2 veces a la semana), y habla de sus entrevistas o encuentros con algunos grandes (Richard Price, Woody Allen, Paul Schrader), de su amistad con Rodrigo Fresán, de sus antepasados. A Woody Allen, por cierto, le sacó cuál era la tipografía usada en los créditos de sus películas: Windsor EF Light Condensed.







