
De este libro de Luigi Bartolini, Vittorio De Sica y sus colaboradores sólo utilizaron el título y la idea que mueve ambas tramas: el robo de una bicicleta en Roma. Si la película trata de un trabajador y su hijo en busca de la herramienta imprescindible de su oficio, ambos hambrientos y miserables, el libro refleja la problemática de sufrir el acoso de los ladrones, que se mueven en masa por la ciudad y han robado varias veces las bicicletas del autor. Domina el relato un tono picaresco. Bartolini está harto de los cacos y abomina de ellos y del rastro que los fascistas han dejado en la Italia de los años 40. Casi toda la narración transcurre en la calle, entre hombres con oficios, golfillos y prostitutas, a través de rastros y tabernas. Es, por así decirlo, un estudio en clave de narrativa de un aspecto de la sociedad (ladrones y policías) que preocupa al autor, que viste como un caballero aunque no tenga una buena posición económica, dado que se dedica a pintar y escribir, y que camina por Roma solo, en busca de quienes le robaron.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
![El demonio te coma las orejas [1997 - 2008]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE4IDnBTgMujaDk2euqkQ9FRb-hcKfzB7qhuSxO0RzVed1Hr5HIzBOY0zqwxk5co7lYSw4KdM4tqQFNGzl-l_Sz7niCXFfAhhdsWKELSB5k33rwrHR6StduNTzXFymcU71ceuC/s1600/losqueviven.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
![Escombros [Reedición]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwGcdJj5jKxlWlZTdJFq2KE7xjpdo1S2DjTFvwOntdl4SK1sjki3eoP6rN-aPIx7SBW-Glb58LUeJHCfQZOjy2dgOIfW8lb3TW4LL1hcjhNWl2SREBIJpXjAvDzlo5M0W9-Xx9jw/s1600/ESCOMBROS.+Portada+001.jpg) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
     
 Entradas
Entradas
 
