![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH41Qy157D-HZbJep9Mzukb1dRTHr_Jdplq2Rd5rkPNLgXe9G0kCu1eg4IqKBeKROz14gH3NACJS24iZpB2AXFiSl_2GqeQQo639zu4f-B1iOyTA4Ej7ImhvBx26Rw2NjiEfgu/s320/liber.jpg)
Tenía invitaciones para Liber, la Feria Internacional del Libro, y ayer por la tarde dimos una vuelta por allí. El pabellón es tan grande que no es difícil extraviarse. Los editores esperan en cada stand, mientras pululan los peces gordos: hombres con traje y corbata y maletín. Gente de peso. En Liber sólo se pueden ver libros, especialmente las últimas novedades y los catálogos, pero no se puede comprar. Si uno carece de invitación, le soplan 20 euros en la entrada. No entiendo que haya que pagar tanto dinero para entrar a un sitio en el que sólo vemos las novedades que están en cualquier librería de la ciudad. Es una sala para hacer negocios. Al menos fuimos a saludar a Pepo Paz, que en breve publica en Bartleby Editores el último libro de Wislawa Szymborska. Pepo, no lo olvidemos, ha publicado 4 libros de David González, y ha publicado a Carver, a Faulkner, a Duhamel, a Kapuściński, a Sharon Olds, a Jack Kerouac... y lo que queda por venir.