![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRCQ367MHpz7QgF4lzGoF6rMY_Y0frTNiCemWFwdfFpfxIEbvCfaBU_k8h48MFsRtXICljrtundkuC0P2ZDOVv0PAm4Jw9ahw1nodMZdOaMG4KxTodrhTqOB74uvOA8mk7oOac/s320/odio1.jpg)
El sentido de la comunidad se configura, en alguna medida, en torno a una enemistad compartida. Para identificar a un colectivo, sea éste casual o establecido, basta con nombrar a su Némesis: el real Madrid, los pijos, "los violentos", el partido que le venga a usted a la cabeza cuando se usa la palabra "enemigo" en un contexto político. La pulsión agresiva contra el rival se postula, al menos desde Aristóteles, como un sentimiento compartido, noble y viril.
Eloy Fernández Porta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGVJcByf4VJAU3PRW5-uB5EdGJfQCHzT5VuTxKp-h1M7RtOHG9u8G2jP2h80vLoRl5g0zY9t7sSX4nfzClvSLdY2DB-FZSE8vHpWyIdZGe3hy1ighDN7v8ARLR65Ce_NMClhR4/s320/odio2.jpg)