Leyendo el Moleskine Literario de Iván Thays me entero de la muerte de la escritora norteamericana Grace Paley. Fue hace unos 10 días, y en la prensa apenas he encontrado rastro de la noticia. Compré, creo que el año pasado, la recopilación de cuentos de Paley, los Cuentos completos de Anagrama. Pospuse su lectura. De Paley sólo conozco un par de relatos, entre ellos el magnífico Conversación con mi padre que aparece en la notable Antología del cuento norteamericano publicado por Galaxia Gutenberg. Menudo verano que llevamos, en cuanto a defunciones: Paley, Bergman, Antonioni, Umbral, Serrault, Penella...
(Zamora, 1972). Ha publicado los libros “Recuerdos de un cine de barrio”, “Monólogo de un canalla”, “Vengo de matar a un hombre”, “El hilo de la ficción”, “No hay camino al paraíso”, “Para esas noches de insomnio”, "Asco", “Vivir y morir en Lavapiés”, "Te escribiré una novela", "Los viajeros de la noche", "El amor en los sanatorios", "Angustia", "Miniaturas", "Culo de gallina" y "Los violentos". Su obra aparece en numerosas antologías. Vive en Madrid.