viernes, agosto 08, 2025

Tiburón, de Peter Benchley

 

Varias veces estuve a punto de comprar alguna edición viejuna y manoseada de Tiburón. Hice bien en esperar a una reedición en condiciones. Porque la de Planeta contiene una garantía: la nueva traducción es de Javier Calvo. En una entrevista comentaba que la novela le había sorprendido y que su traducción era la primera seria y bien hecha. También me ha sorprendido a mí. Le veo paralelismos con algunos libros de Stephen King (Peter Benchley fue primero, claro): retrato de una comunidad cerrada y pequeña, tensiones entre los personajes y el acecho de una amenaza terrorífica que nadie comprende. Es esa clase de narración: adictiva, entretenida, muy veraniega, como deberían ser las novelas de terror y de género negro.


La obra maestra de Spielberg (una de mis películas de cabecera) fue una adaptación muy fiel. Aunque hay diferencias: en la novela la mujer de Brody le es infiel con Hooper, el destino de uno de los protagonistas cambia radicalmente y se habla de las relaciones del alcalde con la mafia. La película incorporó alguna joya que no estaba en el libro: el monólogo del asedio al Indianapolis y la frase mítica "Necesitará un barco más grande" (y alguna secuencia más). Y el final de Quint está más próximo, en las páginas de Benchley, al Ahab de Melville. La edición especial contiene jugoso material extra. Novelón.



[Editorial Planeta. Traducción de Javier Calvo]