
miércoles, junio 11, 2008
Cartel de What Just Happened?

Un blues de Xen Vinalia

Mi cabeza busca un orden, todo es una obsesión por un orden, una pérdida de tiempo el intentar conjugar órdenes, todo el mundo aspira a imponer su orden, el que le conviene en cada momento, pero vivimos en un caos, no somos capaces de distanciarnos de ese caos, caemos y nos dan de hostias, nos marean hasta que nos hacen encajar… es cuando desaparecemos… eso intentan… la sociedad en la que vivo padece de T.O.C, toc, buscan un orden compulsivo, todo ha de ser digerido por la Razón, lo demás no existe, pero cada vez que alienan a un individuo, cada vez que ordenan algo, al igual que en el Tetris, éste desaparece… Es su línea… Son sus siglas...
La niebla…
Los viejos amigos
amigos, pero vamos camino
de ser viejos. Algo es algo.
A algunos me los cruzo todavía
por ahí; los hay que incluso mueven
un poco la cabeza, pero son los menos,
casi todos van mirando al infinito,
así es imposible que me puedan ver.
Yo sí los veo, y ni siquiera
me molesto; es la vida, me digo,
que te acaba poniendo en tu lugar:
El mío, el de siempre, el asfalto.
El de ellos, ellos sabrán.
Karmelo C. Iribarren, La ciudad [Antología 1985 – 2008]
En honor al viejo
martes, junio 10, 2008
Solamente he tratado de contar contigo
y salía a emborracharme con los perdedores,
y recorría los bares una y otra vez,
tratando de asegurar la próxima comida,
y tomaba a quien estuviera a mi lado,
sin preguntarme quién era o qué pensaba,
y me daba lo mismo meterme en una cama o en otra,
porque lo único que necesitaba era una entrada gratis,
y cuando la conseguía podía darlo todo,
porque no me habían pedido nada a cambio,
pude darme cuenta que solo quien ofrece algo,
llega a recibir lo que espera.
Yo solamente he tratado de contar contigo.
Nunca he querido convencerte de nada,
ni llevarte hasta la última montaña,
ni convertirte en algo diferente a lo que eres,
pero creo que no debes necesitar sólo a quien buscas,
sino a quien te está buscando a ti.
Ahora todo se ha quedado dormido en el camino,
yo solamente he tratado de contar contigo,
y de conseguir una entrada gratis,
para no quedarme esta noche sin ti.
Raúl Núñez, Marihuana para los pájaros
Acercando orillas en Galicia
a las 20:00 h.,
presentación de los libros
Guerra de identidad de Déborah Vukusic (Galicia-Croacia)
y De qué nos enamoramos de Roman Simic (Croacia)
en la Casa del Libro de Vigo.
Miércoles 11 de junio,
a las 20:00 h.,
recital de Déborah Vukusic (Galicia-Croacia),
Roman Simic (Croacia),
Ana Pérez Cañamares (Canarias)
y Juan Seoane (Galicia)
en la Casa Galega de Cultura de Vigo.
Jueves 12 de junio,
a las 20:30 h.,
recital de Déborah Vukusic (Galicia-Croacia),
Roman Simic (Croacia),
Ana Pérez Cañamares (Canarias)
y Juan Seoane (Galicia)
en el Café Aloia (Paseo de la Corredera) de Tui.
Gastronomía y nudismo
lunes, junio 09, 2008
La ciudad [Antología 1985 - 2008], de Karmelo C. Iribarren

La calle tras la última sesión;
veinte llamadas
perdidas
sin respuesta;
otras tantas cervezas;
en el frío gélido del amanecer,
un tipo atravesando un parking
hacia su coche…
La soledad es eso, ahora lo sé:
lo que hay antes
y después de tu nombre.
Aguanta, ya queda poco
Mondadori. Caseta 156. Preguntas que nos hicieron
¿Cuánto cuesta este libro de recetas?
Buscaba un libro de Debate, ¿pueden ayudarme?
¿Qué vale ése de ahí?
¿Tenéis libros de Bukowski?
¿Me lo cobráis vosotros también?
¿Pueden decirme si tienen un libro que ando buscando?
¿Dónde se paga?
¿Me lo firmáis?
domingo, junio 08, 2008
Seguimos en ruta

Dentro de una hora iré a buscar a V. para irnos a la Feria del Libro. Caseta 156, donde, junto a otros autores de Hank Over, supongo que nos dedicaremos a mirar las musarañas mientras las señoras nos confunden con los libreros (me ha pasado algunas veces). Espero que estemos los autores que nos juntamos ayer, más Sofía Castañón, Roxana Popelka y Alfonso Rabanal (desaparecido en combate) y algunos otros.
La fiesta de anoche, la presentación informal de Resaca en el Bukowski Club de Malasaña, estuvo muy bien. Quiero agradecer a todas estas personas su asistencia, ya fuesen lectores u oyentes: Vicente Muñoz Álvarez, Ana Pérez Cañamares & Manuel, Lucas Rodríguez, Alicia, Safrika, Arturo Méndez Cons, Silvia D. Chica, Ricardo Bórnez, Gsus Bonilla, Deborah Vukusic, Pepe Ramos, Toño Benavides, los editores de Salto de Página, algunos miembros de La Vida Rima, mi chica y mis colegas Oscar, Jorge, Sergio, Ponce y Vincenzo. Y, por supuesto, a Carlos Salem: por poner el bar, la hospitalidad y un par de poemas suyos que me encantaron. Faltan bastantes nombres, nombres que no me dijeron, así que en estos días procuraré enterarme y remediarlo.
Por mi parte, leí 3 poemas de Karmelo Iribarren, Vicente Muñoz y David González, y dos cuentos breves de mi cosecha. En los próximos días seguiremos informando en Hank Over.
Serpientes y piercings, de Hitomi Kanehara

-¿Te refieres a una lengua que se divide en dos?
-Sí, como la de las serpientes o los lagartos. Nosotros, los humanos, también podemos tener una lengua así.
Él se quitó lentamente el cigarrillo de la boca y me sacó la lengua: la punta estaba dividida en dos partes, como la de una serpiente. Mientras yo estaba asombrada, mirándola, él, con destreza, levantó tan sólo el lado derecho y aguantó el cigarrillo entre las dos mitades.
-¡Alucinante…!
Éste fue mi primer encuentro con una lengua bífida.
Alguien que los vigile
sábado, junio 07, 2008
Rejillas
viernes, junio 06, 2008
Sábado y domingo: Hank Over en Madrid

SABADO:
7 de junio. Presentación y lecturas de Resaca / Hank Over.
21:00 h. En el Bukowski Club, en Malasaña (Calle San Vicente Ferrer, 25 - Madrid). Metro: Tribunal.
Asistirán:
Safrika
Lucas Rodríguez
José Ángel Barrueco
Ana Pérez Cañamares
Alfonso Xen Rabanal
Vicente Muñoz Álvarez
*
DOMINGO:
8 de junio. Firma de ejemplares de Resaca / Hank Over a cargo de varios autores.
12:00 h. Feria del Libro de Madrid, Parque del Retiro: Caseta 156.
Citas variadas para hoy

Mario Crespo, David Refoyo, Pablo Crespo y cía: Estreno de Odio. 22:00 y 22:30 h. Multicines Zamora (Víctor Gallego, 20-22 - Zamora).

Vetusta Morla: Concierto en el III Ou Yeah Festival!!! 21:00 h. Sala Telonera (Armilla, Granada)
Hoy me lavo la cara
y me lavo la cara.
Siento algunas gotas resbalar por mi pecho desnudo
y el agua hace que mi piel se ría.
Anoche he dormido en paz,
aunque prefiero no acostarme solo
porque de noche me gusta hacer el amor
y porque cuando me despierto
siempre tengo ganas de acariciar a alguien.
Mis bigotes están llenos de agua,
muchas veces se han mojado en alcohol
han olido a marihuana
han hurgado vientres de muchachas
pero ahora sólo hay en ellos agua.
Son las siete de la mañana
y no he de decirles nada a los hombres,
simplemente que me lavo la cara
y que mis ojos también están limpios.
No me he levantado temprano para ir a trabajar,
sólo quiero caminar un rato
y comprar el periódico en la esquina
y tomar una taza de café en un bar no demasiado caro.
Son las siete de la mañana
y salgo de la calle nada más que para ver el sol.
Raúl Núñez, Marihuana para los pájaros
104
Los monstruos están dentro
jueves, junio 05, 2008
Playlove. Donde las calles no tienen nombre, de Miguel Ángel Martín


Literaturas.com: Monográfico Feria del Libro 2008

La luz, y la poesía
Contexto, nº 1


Yo no soy médico de muertos
No construyo patíbulos ni iglesias
No construyo jaulas para las golondrinas
porque no sepa volar
No tiro piedras al sol
porque no aguante su mirada
No tiro piedras al espejo
para sentirme útil
No me pisoteo a mí mismo
para sentirme grande
No mato a mi amigo
para estudiarlo de cerca
pero sí mato a mi enemigo
para no tener que verlo
Derribo tu casa
porque es una cárcel.
miércoles, junio 04, 2008
Before the Devil Knows You're Dead

Feria del Libro de Madrid 2008

Carla Badillo, mujer en tierra firme


Circula por la red un reconocimiento que se dan los bloggers entre sí y que llaman Brillante Weblog. Las instrucciones se pueden encontrar en este post. Eso significa que, alejados de poderes y enchufes, los internautas se defienden y reconocen entre ellos. O, citando a Bukowski, podríamos decir: No tenemos dinero, tesoro, pero tenemos lluvia. Lluvia de amistad y de buenas intenciones, lluvia de blogs y de palabras razonables. Carla Badillo Coronado, autora de la estupenda bitácora Mujer en tierra firme!!, ha elegido mi blog como uno de sus favoritos (y también Hank Over, donde soy uno de los administradores). Así que sólo puedo decir MUCHAS GRACIAS viniendo de quien viene: de una mujer firme, del otro lado del charco, de Quitu, que alimenta su espacio con citas, fragmentos, artículos y poemas. Por falta de tiempo y por no tener que elegir mis favoritos entre tantos blogs amigos, os recomiendo sólo la bitácora de Carla y os dejo con este texto de su autoría (que ella le prestó al Kebran, y que yo tomo prestado de su espacio: gracias a ambos):
Muñeca Onírica
Nunca he pertenecido al día. Por eso mi escritura lleva un hálito sombrío. Por eso mi espacio es el onírico. Donde las novelas, los poemas, los relatos inconclusos, pululan como almas en pena porque alguien olvidó otorgarles un final cualquiera. Y entonces aparezco yo, ladrona de historias, para darles la estocada que ellos tanto buscan.
Por eso hoy me apropio de tu sueño. Por eso regreso desnuda y con un sombrero de copa negro. Para que me des cuerda y poder bailar como muñeca. Sí, una muñeca. Pero puesta en medio del sopor, el humo y la suciedad de los viejos que asisten, apesadumbrados, a una barra infinita; como si se tratara de una fina porcelana puesta en las manos de un vagabundo desahuciado.
Bollywood Lavapiés

Merrick, Gonzo, Kerouac y demás novedades
martes, junio 03, 2008
En las tierras de Goliat, de David González

…....me concedo el capricho
…....–porque no deja de ser un capricho–
…....de una pulsera de plata de ley,
…....plata maciza,
…....de la marca española de regalos
y…..bisutería uno de 50:
…....una pulsera de plata de ley,
…....plata maciza repito,
…....de eslabones gruesos y pesados
y…..cierre rectangular
…....como la hebilla del cinto
…....de mi padre:
…....una pulsera de plata de ley
…....que me llevo puesta de la tienda
…....en la muñeca
…....que sostiene el bolígrafo
…....con que habitualmente escribo
…....una pulsera de plata de ley que,
…....como pronto voy a descubrir,
…....además de satisfacer mi vanidad
…....desempeña otro papel:
…....el sonido de sus eslabones,
…....al chocar entre sí
o…..contra la superficie de mi mesa
…....cuando empiezo a emborronar
…....una cuartilla tras otra,
…....ese sonido, unido a su peso,
…....hace que la poesía que escribo
…....no despegue sus versos del suelo
y…..tenga presente, siempre presente,
…....bien presentes,
…....las cadenas
…....que todavía arrastra.
103
Tres apuntes breves
Jubilados en domingo
sentados de uno en uno
silenciosos
cubiertos con la luz del nuevo día
vestidos con arreglo bien peinados
levantan su mirada hacia el pasado
hacia el futuro escaso hacia la vida
cuya elección no pueden deshacer
los jubilados serios tras las mesas
detrás de los cristales de los bares
viajeros blancos de autobús de línea
que miramos pasar y no paramos
Vicente Luis Mora, Poemas para cruzar el desierto
lunes, junio 02, 2008
Out, de Natsuo Kirino

¿Cuántas mañanas había pasado atareada, sin un momento para respirar? Siempre había sido la primera en levantarse para preparar el desayuno y la comida, tender la ropa, vestirse, soportar el malhumor de Nobuki y llevarlo a la escuela. Había vivido muchos días pendiente del reloj, yendo de aquí para allá, sin tiempo ni siquiera para hojear el periódico o leer un libro, durmiendo menos horas de las necesarias para llegar a todo y sacrificando los pocos días festivos para hacer la colada y limpiar la casa.
Resaca Tour
Odio: horario definitivo
Arguiñano
Santos Domínguez, Premio de Poesía Manuel Alcántara

El poema ganador ha sido elegido, en palabras del portavoz del jurado, Álvaro García, por cómo mantiene una tensión verbal que es un correlato de uno de los temas universales de la poesía, que es la muerte, pero sin nombrarla en ningún momento.